Naturamin® – WSP, 80% de aminoácidos libres para una mayor productividad del cultivo

Naturamin® – WSP, 80% de aminoácidos libres para una mayor productividad del cultivo

cultivo

DAYMSA apuesta Naturamin® – WSP para estimular el metabolismo del cultivo y lograr una mayor productividad de la planta, como ha quedado demostrado en un ensayo realizado en manzano.

Todo cultivo agrícola, a lo largo de su vida, se ve sometido a diferentes momentos de estrés (trasplantes, heladas, altas temperaturas, deficiencia o exceso hídrico…), que condicionan su desarrollo fisiológico al requerir un mayor consumo de energía.

Frente a esta realidad, DAYMSA apuesta por el uso de bioestimulantes como Naturamin® – WSP, un formulado destinado a incrementar la actividad fisiológica global de las plantas. Actúa estimulando su crecimiento y protegiéndola de las condiciones adversas para conseguir el máximo potencial productivo.

Naturamin® – WSP, único en el mercado 

Es una formulación de aminoácidos (80% de aminoácidos libres), donde destacan sus altos contenidos en serina y prolina, promotores de glicina-betaína, principales protectores de los estrés térmico e hídrico. “Naturamin® – WSP es un bioestimulante, de aplicación por fertirriego o foliar, que estimula el metabolismo de la planta, ayudándole a superar esos momentos de estrés”, describe Eitán Martín, Marketing Manager de DAYMSA.

Destacan además que se trata de una formulación utilizable en Agricultura Ecológica según el Reglamento CE n° 834/2007 y 889/2008 y el Reglamento NOP y el Reglamento JAS (INTERECO. OMRI. ECOCERT SA F – 32600. Control CAAE. Control CAEX).

Entre sus principales acciones destacan:

  • Precursores metabólicos. Compuestos de aminados promotores de la formación de enzimas y de la síntesis de proteínas fundamentales para el cultivo.
  • Efectos en la fotosíntesis. La glicina, alanina y el ácido glutámico entre otros son metabolitos esenciales en la formación de clorofila en el tejido vegetal. Estas sustancias incrementan los niveles de clorofila aumentando los niveles de fotosíntesis y obteniendo plantas más saludables y con mayores producciones.
  • Precursores fitohormonales. Naturamin® – WSP contiene sustancias precursoras de auxinas, de inductores de floración y potenciadoras del crecimiento.
  • Polinización, crecimiento y formación de frutos. L- Prolina y el ácido glutámico son esenciales en el proceso de polinización. Valina, isoleucina y leucina están íntimamente relacionadas en los procesos de maduración del fruto.
  • Equilibrio de la flora del suelo. Los componentes de Naturamin® – WSP contienen una fuente de formas nitrogenadas que permiten que la flora microbiana del suelo se mantenga equilibrada.
  • Acciones protectoras frente al estrés. La serina y la prolina son agentes osmoprotectores que protegen las membranas celulares y las proteínas frente a su desnaturalización, efecto adverso ocasionado por altas concentraciones de iones inorgánicos y altas temperaturas, estrés salino e hídrico.

Cultivos y modo de aplicación de Naturamin® – WSP

Está especialmente indicado para cultivos como hortícolas, uva de mesa, plátano, cítricos, frutales, olivo, viña, patata, soja, trigo, judía, colza, maíz y algodón.

En cuanto a su sistema de aplicación, éste puede ser vía foliar y por fertirrigación, con dosis que varían según sistema de uso y cultivo.

Ensayos en Manzano: Aumento de la productividad

El objetivo de este ensayo fue mejorar el rendimiento de este cultivo mediante tratamientos bioestimulantes con Naturamin® – WSP vía foliar, con la variedad de manzana Najdared’en patrón M.26. Los resultados se compararon con control no tratado con bioestimulantes.Al estimular el metabolismo de la planta uno de los efectos de Naturamin® – WSP es la generación de una mayor capacidad productiva de la misma, como así ha quedado reflejado en un estudio realizado por DAYMSA en un cultivo de manzano, en la zona de producción de Łowicz (Polonia)

Se realizaron 5 aplicaciones, de abril a junio, de 0,5 kg/ha, siendo la primera de ellas durante la brotación, seguida del comienzo de la floración, comienzo de la caída de los pétalos, 14 días después, y por último, transcurridos 9 días.
(ver cuadro)

curso

Resultados probados

La cosecha en estas parcelas de estudio (4) se recogió en septiembre, momento en el que se evaluó los kg/árbol en 10 árboles de cada una de las parcelas testadas.

  • Las aplicaciones de Naturamin® – WSP generaron en una mejora significativa, hasta un 11%, en el rendimiento de los frutos de los manzanos en comparación con los no tratados en este ensayo.
  • Las aplicaciones de Naturamin® – WSP resultaron en un aumento en el contenido de clorofila de hojas y un mayor crecimiento del árbol.
  • El uso de Naturamin® – WSP no afectó el russeting de la manzana o la concentración de sólidos solubles en el fruto.
curso
EnerPlus®: vida para el suelo, nutrición optimizada en frambuesa

EnerPlus®: vida para el suelo, nutrición optimizada en frambuesa

curso
curso

El nuevo biofertilizante EnerPlus® de Daymsa logra hasta un 12% de incremento de la producción en frambuesa gracias a la activación biológica del suelo con microorganismos exclusivos.

Frecuentemente, las deficiencias nutritivas en los cultivos no son debidas a la falta de nutrientes, si no a que estos están bloqueados en el suelo y no pueden ser absorbidos por la planta. En este sentido, la actividad de microorganismos en la superficie radicular viene a favorecer el movimiento y aporte de nutrientes desde el suelo a la raíz.

Frente a esta necesidad, EnerPlus® se presenta como un nuevo biofertilizante que promueve la actividad biológica del suelo con microorganismos exclusivos, Pseudomonas fluorescens GR-322, que potencian la vida microbiana benéfica en la superficie radicular e incrementan la actividad de la planta.

Estos microorganismos se formulan junto con agentes catalizadores que permiten potenciar su desarrollo y estabilidad en el suelo.

Resultados contrastados en frambuesa

DAYMSA ha llevado a cabo ensayos agronómicos para estudiar el rendimiento del cultivo de frambuesa tras aplicar tratamientos con EnerPlus®.

Las pruebas se llevaron a cabo en fincas comerciales de frambuesa (variedad Maravilla) localizadas en la región norte de Portugal. Se realizaron dos aplicaciones, la primera en estado de prefloración y la segunda, treinta días después de la primera aplicación. En ambas se utilizó una dosis de 1Kg/ha vía riego por goteo.

Para la obtención de los datos, se recogió la cosecha de dos hectáreas de una parcela tratada con EnerPlus®y otras dos hectáreas de una parcela sin tratamiento de EnerPlus® (testigo). Después se calculó la media productiva de cada parcela en toneladas/ hectárea.

Conclusiones

La parcela tratada con EnerPlus® obtuvo un incremento de cosecha del 12% frente a la parcela testigo sin EnerPlus®. Este incremento de cosecha fue el resultado de unas plantas mejor nutridas y por tanto más productivas en la parcela tratadas con EnerPlus®.

En resumen, los resultados mostraron cómo las aplicaciones de EnerPlus® favorecen una cosecha mucho más productiva, en comparación con la parcela sin tratamiento de microorganismos. Además, cabe destacar que EnerPlus® es una solución natural apta para su uso en Agricultura Ecológica, según el Reglamento CE nº 834/2007 y 889/2008, CAEE.

EFICAL WSP – Para asegurar mayor firmeza y calidad postcosecha

EFICAL WSP – Para asegurar mayor firmeza y calidad postcosecha

Para garantizar la calidad y mayor vida útil de nuestras frutas y hortalizas, es imprescindible asegurar un buen aporte de calcio. Las deficiencias de calcio en la planta darán lugar a tejidos menos firmes con mayor riesgo de sufrir daños durante el almacenamiento y transporte así como mayor riesgo de penetración de enfermedades. En definitiva, la deficiencia de calcio puede provocar una reducción de las cosechas y pérdida de calidad.

Frente a este problema, la empresa DAYMSA nos presenta EFICAL WSP, una solución nutricional con alta riqueza de calcio asimilable que facilita una mejor absorción y transporte del calcio.

EFICAL WSP, la alternativa.

EFICAL WSP ha sido especialmente formulado para facilitar la absorción y distribución de calcio dentro de la planta con el objetivo de asegurar una mejor calidad postcosecha.

Con este fin, EFICAL WSP protege al cultivo frente a situaciones de estrés que inducen a deficiencias de calcio; promueve el crecimiento de raíces nuevas, siendo puntos de más absorción del calcio en el suelo y además estimula el metabolismo general de la planta, favoreciendo así el transporte de calcio entre tejidos.

Esto se consigue gracias su formulación con sustancias orgánicas, tales como aminoácidos y carbohidratos específicos que componen EFICAL WSP.

“Una fertilización adecuada con EFICAL WSP previene y corrige de carencias de calcio, mejora la firmeza de los tejidos de la planta y disminuye el riesgo de penetración de enfermedades. Esto se reflejará en mejor vida postcosecha”, detalla Eitán Martín, Marketing Manager de DAYMSA, quien remarca que se trata además de una solución apta para Agricultura Ecológica, según el Reglamento CE nº 834/2007 y 889/2008, reglamento NOP y reglamento JAS, Control ECOCERT SA F-32600.

Modo de Aplicación

Otra de las ventajas de EFICAL WSP es su fácil manejo, puede ser utilizado tanto vía foliar como radicular (fertirriego), en una amplia variedad de cultivos. Presenta una solución sólido soluble, de rápida y elevada solubilidad en el agua.

EFICAL WSP está indicado para uva de mesa, hortícola, frutal de hueso, manzano, frutos secos, berries, cítricos, cultivos tropicales y plátano entre otros.

Resultados probados

Se han llevado a cabo ensayos agronómicos realizados con organismos independientes (IRTA e Innovaciones agrícolas GOES). Dichos estudios mostraron cómo las aplicaciones de EFICAL WSP obtuvieron un mayor contenido de calcio en el fruto en comparación con tratamientos convencionales de calcio inorgánico, dónde se encontró menos calcio.
Esto demuestra que el calcio aportado con EFICAL WSP se asimiló mejor por la planta.

Madurel®: pon color en tu cosecha

Madurel®: pon color en tu cosecha

[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_column_text el_class=”semigordo”]

  • Maximiza el color de las variedades rojas
  • Uniformiza la maduración
  • Incrementa el contenido de azúcares

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]

BENEFICIOS:

Madurel® es un madurante no hormonal que:

  • Evita los efectos secundarios de las hormonas de síntesis: no se reduce la calidad ni condición de bayas y raquis.
  • Sin residuos, pudiéndose efectuar aplicaciones entre pases de recolección.

Madurel® incrementa los parámetros de calidad como contenido en azúcares y COLOR. Está especialmente indicado para uva de mesa y frutales.

 

RESULTADOS DE ENSAYOS:

Ensayo Nº1: realizado en Abarán (Murcia) en la variedad Crimson Seedless.

Dosis por aplicación: Madurel®: 4 L/ha, Formulado de Ácido Abscísico 4 L/ha.

Ensayo realizado en Abarán (Murcia) en la variedad Crimson Seedless.

 

Ensayo Nº2: realizado en Ovalle (Chile), variedad Red Globe.

Ensayo Madurel en Uva Red Globe Chile

 

RECOMENDACIONES DE USO:

Cultivo Dosis Nº Aplicaciones
Uva de mesa 3-4 L/ha, en combinación con Etefon o Ácido Abscísicoamitad dosis 1-2 (inicio envero, + 7-14 días)dependiendo de condiciones de finca, climáticas, etc.
4-5 L/ha solo 3-4 (inicio envero y cada 14 días)
Madurel® se puede aplicar vía foliar mediante atomizador convencional o electrostática, debiendo mantener la dosis de producto por hectárea.

 

Puede ver más información en la ficha del producto en el siguiente enlace.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

KELPAK®, un bioestimulante natural para el arroz

KELPAK®, un bioestimulante natural para el arroz

[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_column_text el_class=”semigordo”]KELPAK® estimula un rápido y buen establecimiento del arroz, mejora el crecimiento radicular y el ahijamiento incrementando así la producción final.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]KELPAK® es un bioestimulante natural, con una alta actividad AUXÍNICA, de fácil manejo y muy buena mezcla con la mayoría de fitosanitarios y herbicidas. Es un producto con una alta eficacia y rentabilidad registrado para agricultura ecológica por IMO, INTERECO Y CAAE.

Estimula un rápido y buen establecimiento del cultivo

Mejora el crecimiento radicular

Incrementando el ahijamiento

Incrementando así la producción final

 

RESULTADOS DE ENSAYOS KELPAK® EN ARROZ

 Cultivos

Dosis por aplicación aplic. Momento de aplicación
ARROZ  2 L/ha 1

3-4 hojas (mezclado con la 1ª aplicación de herbicida). Se puede realizar una 2ª aplicación a la misma dosis (2 L/ha) en mezcla con el tratamiento herbicida de hoja ancha de repaso.

Kelpak® se puede mezclar con todo tipo de fertilizantes y fitosanitarios. Se recomienda añadir Retenol para mejorar la calidad de la aplicación. El pH de la solución debe ser ligeramente ácido.

Puede ver más características del producto KELPAK® haciendo click aquí[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Clariagua®: Su balsa de riego libre de algas

Clariagua®: Su balsa de riego libre de algas

[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_column_text el_class=”semigordo”]Clariagua® es el algicida más eficiente para balsas de riego. Contiene Sales de amonio cuaternario y es efectivo contra las algas verdes y las negras.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]

Algas en las balsas de riego

La presencia de algas en las balsas de riego causa entre otros problemas la obstrucción de filtros, reguladores de presión, sistemas de riego y goteros.

Producto contra algas en balsas de riegoFactores que favorecen su desarrollo:

  • Estancamiento del agua: cuanto menor es la renovación del agua mayor será su desarrollo.
  • Nivel de pH: en aguas ligeramente básicas se desarrollan mejor.
  • Contenido del agua en nitratos y fosfatos: las algas se alimentan de estos compuestos, luego favorecen su desarrollo.
  • Luz: cuanto mayor es la intensidad lumínica mayor es la actividad fotosintética, favoreciendo su desarrollo.
  • Temperatura: las altas temperaturas favorecen su proliferación.

La solución:

Clariagua® es el algicida más eficiente para balsas de riego. Contiene Sales de amonio cuaternario y es efectivo contra las algas verdes y las negras.
Clariagua® actúa aumentando la permeabilidad de las paredes celulares del alga, que tras liberar su contenido citoplasmático, es destruida.
Clariagua® posee un efecto floculante, de manera que las algas desactivadas son transportadas al lecho de la balsa.

Beneficios de Clariagua®:

  • Clariagua® es efectivo en todo rango de pH de agua.
  • Dosis muy baja: es el tratamiento más eficiente que existe.
  • Muy fácil de aplicar: solubilidad total.
  • No afecta a las plantas superiores que puedan existir en el interior del agua, así como a las plantas que se rieguen o traten posteriormente con esta agua (hortícolas, árboles, césped, ornamentales, etc.) a las dosis recomendadas.
  • Su acción no se ve afectada por el contenido en minerales del agua.
  • Su acción no se ve afectada por la carga orgánica del agua.
  • No mancha.
  • Olor inapreciable.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]