DAYMSA muestra su porfolio para el almendro, pistacho y olivar en Caspe

DAYMSA muestra su porfolio para el almendro, pistacho y olivar en Caspe

DAYMSA ha patrocinado la I Convención Profesional para agricultores, fondos de inversión y family offices, celebrada en Caspe (Zaragoza)

Jaima de Daymsa

La localidad de Caspe (Zaragoza) acogió el pasado jueves 16 de mayo, la I Convención Profesional para agricultores, fondos de inversión y family offices. Un encuentro único, donde estuvieron presentes más de 200 ejecutivos representantes de los inversores agrícolas que conforman un reducido círculo de lideres, con interés real sobre nuestra tierra agrícola, con la finalidad de generar riqueza en sus regiones, así como la dinamización económica del entorno.

Este primer encuentro, que contó con la participación de DAYMSA como patrocinador Oro, se estructuró en tres bloques, que se desarrollaron en la Finca CAMPILLO, en Caspe (Zaragoza), y que permitió a DAYMSA mostrar sus completas soluciones para los cultivos protagonistas en esta edición: pistacho, la almendra y el olivar

El bloque de ponencias giró en torno al cultivo del pistacho, la almendra y el olivar, abordando tanto cuestiones agrícolas, como de mercado y su agroindustria. También hubo una zona de networking, escenario perfecto donde las empresas pudieron establecer y reforzar relaciones en el mundo de la agroindustria. Y todo ello se completó con demostraciones en campo, donde se pudieron ver equipos innovadores de desherbaje, repoda, protección de cultivos, y agronutrientes.

Presencia Activa de Dayma

En este escenario, DAYMSA tuvo la oportunidad de mostrar su amplio porfolio de bioestimulantes, correctores de carencias, mejoradores de suelo y agua, con lo que hace además una apuesta clara por la agricultura ecológica y sostenible.

Daymsa mostró en Cultiva los beneficios de Nuptak® en trigo

Daymsa mostró en Cultiva los beneficios de Nuptak® en trigo

DAYMSA participó como patrocinador por segundo año en la Jornada Cultiva en Somontano, donde tuvo la oportunidad de mostrar ensayos de Nuptak en trigo de invierno.

El pasado 16 de mayo, DAYMSA participó en la Jornada Cultiva Somontano (Barbastro, Huesca), organizada por la Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas (RED ARAX), Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, Cooperativa Barbastro (Sclab), Unión Europea y el Gobierno de Aragón. Un evento práctico que permite mostrar todas las novedades de innovaciones centradas en el cereal de invierno. También una buena ocasión para conversar con agricultores y técnicos.

En este contexto, Daymsa, que participaba por segundo año consecutivo, contó con un stand y tres parcelas demostrativas, donde se mostraron los beneficios de la aplicación del biofertilizante Nuptak® en trigo.

Nuptak® es un biofertilizante formado por microorganismos que fijan el nitrógeno presente en la atmósfera y lo pone a disposición de la planta en forma de amonio asimilable. Su uso está recomendado para mejorar o complementar la nutrición nitrogenada y es apto para cualquier tipo de cultivo.

Parcelas demostrativas

En concreto en esta Jornada, y para validar las ventajas de Nuptak® se compararon tres parcelas de trigo: en la primera de ellas se aplicó una fertilización convencional con abono químico (20-7-10), en la segunda, se gestionó con una reducción de abonado del 50%; y en la tercera, con esa misma reducción se realizó una aplicación de Nuptak®.

Con una apariencia del cultivo y previsión de cosecha similar en la parcela con fertilización convencional y la de Nuptak con reducción de fertilización, los beneficios de Nuptak® sí quedaron reflejados al analizar el suelo del cultivo. Se realizaron analíticas un mes después de la aplicación, obteniendo en parcela tratada con Nuptak® mayores valores de nitrógeno total (sin aumentar los nitratos) y más fósforo disponible (datos en tabla).

Estas analíticas mostraron que una aplicación de Nuptak® aporta nitrógeno y mejora la disponibilidad de los nutrientes que están bloqueados en las arcillas del suelo.

Esto se consigue gracias a la acción de las bacterias y prebióticos de la formulación, capaces de fijar el nitrógeno atmosférico y convertirlo en moléculas fertilizantes nitrogenadas (NH4), siempre de manera acompasada a las demandas del cultivo.

Esto es especialmente interesante en zonas vulnerables por contaminación de nitratos, agricultura ecológica y fincas dónde se esté buscando transitar hacia una reducción de fertilizantes minerales.

Completo paquete de bioestimulantes para el olivar de DAYMSA

Completo paquete de bioestimulantes para el olivar de DAYMSA

DAYMSA presenta en Almendralejo (Extremadura) su completo portfolio de bioestimulantes para el cultivo del olivar.

Domingo Hernández Marante, Área Manager en Daymsa, durante su ponencia

Domingo Hernández Marante, Área Manager en Daymsa, durante su ponencia

El pasado 30 de abril tuvo lugar la VI Tertulia BusinessAGRO del Olivar en la localidad de Almendralejo (Badajoz), donde DAYMSA participó como patrocinador, mostrando su amplio portfolio de bioestimulantes para el cultivo del olivar.

Dentro del bloque Cómo avanzar en una producción más sostenible, Domingo Hernández Marante, Área Manager en Daymsa compartió con los asistentes el nuevo marco regulatorio que engloba a los bioestimulantes, agrupándolos en cuatro grandes grupos: aminoácidos, extractos de algas, ácidos húmicos y microorganismos.

Dentro del grupo de los aminoácidos, y especialmente indicado para el olivar, Domingo Hernández mostró Naturamin® WSP, un aliado perfecto frente al estrés abiótico.

Los extractos de algas, conocidos por su actividad hormonal natural, son otro pilar importante en el enfoque de DAYMSA. Estos productos, caracterizados por su origen natural y composición específica, ofrecen beneficios significativos para las plantas sin los efectos secundarios asociados con los productos sintéticos. En el portfolio de DAYMSA destaca Kelpak®, un activador natural del crecimiento, indicado para la estimulación del desarrollo de las raíces, así como para potenciar el crecimiento de los frutos, con el fin de obtener cosechas con calibres superiores.

Ácidos húmicos y microorganismos

DAYMSA, como el primer productor europeo de leonardita, cuenta con amplio registro de mejoradores de suelo en base a este mineral de origen vegetal. Entre ellos, Naturcomplet® G, Naturvital® Plus, Terrenova® y Olivo® Vital, todos ellos para mejorar la estructura del suelo, estimular el desarrollo del sistema radicular y aumentar la disponibilidad y absorción de nutrientes.

Además, Daymsa ha desarrollado soluciones innovadoras basadas en microorganismos, como Enerplus®, Nuptak®, Myskiam® y Viproots®, que ofrecen beneficios como la solubilización de nutrientes en el suelo, una mejor absorción del agua, fijación de nitrógeno y estimulación del desarrollo radicular.

Estamos pues ante un completo paquete de bioestimulantes, bionutrientes y mejoradores de suelos con éxito comprobado en el cultivo del olivar, que permiten avanzar hacia una producción sostenible y rentable.

DAYMSA consolida su presencia en Asia con una exitosa participación en la feria CAC Shanghai 2024

DAYMSA consolida su presencia en Asia con una exitosa participación en la feria CAC Shanghai 2024

CAC Shanghai 2024 es uno de los eventos profesionales más importantes del mundo, y donde DAYMSA ha podido fortalecer relaciones con socios estratégicos.

Stand de Daymsa

Stand de Daymsa

DAYMSA, empresa española líder en la producción y comercialización de bioestimulantes y fertilizantes especiales, está desarrollando un fuerte crecimiento en el mercado chino en línea con su estrategia de expansión en Asia que la ha llevado a participar en la reciente feria CAC Shanghai 2024, celebrada entre los días 13 y 15 de marzo.

La participación en la feria CAC Shanghai 2024, una de las ferias agrícolas más importantes del mundo, ha sido un paso estratégico para fortalecer la marca, ampliar la cartera de clientes y conocer las últimas tendencias del mercado.

Punto de encuentro incomparable para DAYMSA, su presencia en este evento les ha permitido reunirse con socios estratégicos para presentarles un catálogo extenso de soluciones nutricionales. La empresa ha destacado por su oferta de productos tecnológicos, especialmente aquellos destinados a cubrir necesidades específicas en cultivos como la uva de mesa, cereza, manzana y nectarina.

La participación de DAYMSA en la feria CAC Shanghai 2024 ha sido un rotundo éxito, consolidando su presencia en el mercado asiático y posicionándose como un proveedor líder de soluciones nutricionales para la agricultura moderna.

La empresa se compromete a seguir innovando y desarrollando productos de alta calidad para satisfacer las necesidades específicas de los agricultores chinos en particular y asiáticos en general.

DAYMSA refuerza su posicionamiento en una nueva edición de Fruit Logistica

DAYMSA refuerza su posicionamiento en una nueva edición de Fruit Logistica

Daymsa ha tenido la oportunidad de mostrar a clientes y distribuidores un amplio portfolio de soluciones para el sector hortofrutícola.

El pasado 9 de febrero, Fruit Logistica 2024 cerró sus puertas en un evento que ha vuelto a reunir a todo el sector hortofrutícola: más de 66.000 visitantes, junto a 24.000 expositores y 450 representantes de los medios de comunicación. Con visitantes de 145 países y expositores de 94 naciones, Fruit Logistica fue más

Daymsa

Equipo técnico y comercial de Daymsa en Fruit Logistica

internacional que nunca.

Datos que convierten a este evento ferial en una cita obligada para DAYMSA (Pabellón 10.02, B.05), donde ha tenido la oportunidad de mostrar a clientes y distribuidores el amplio portfolio de soluciones indicadas para el sector hortofrutícola.

Investigación y Desarrollo

 DAYMSA ha venido desarrollando en los últimos años una fuerte línea de investigación de nuevos productos, todo ello acompañado de exitosos protocolos de aplicación, que refrendan con multitud de estudios y ensayos de campo, con el fin último de lograr los mejores resultados y la optimización de los mismos.

Entre estos productos novedosos, durante esta edición de Fruit Logística, hemos podido conocer de primera mano, soluciones como Naturamin®WSP, el Cytoplant®400, o Madurel® que aplicados en su justo momento permiten aumentar significativamente la producción y la calidad de frutas y hortalizas.

SIVAL 2024; escaparate perfecto para posicionar los productos de DAYMSA

SIVAL 2024; escaparate perfecto para posicionar los productos de DAYMSA

La compañía ha estado presente en la nueva edición de la Feria SIVAL celebrada los días 16,17 y 18 de enero en Angers, Francia.

Enrique Iñigo, Export Department de Daymsa, y Alejandro Sevil, Area Manager de Daymsa en Francia

DAYMSA da comienzo al año participando en una de las ferias más prestigiosas en el ámbito de los cultivos especializados en Francia con récord en participación de expositores y visitantes en esta edición que acaba de finalizar.

SIVAL es un evento de gran importancia no solo para la ciudad de Angers, sino para todo el sector agrícola francés pues se convierte en un punto de encuentro clave para el sector de los fitosanitarios, siendo escenario para el intercambio de ideas e innovaciones, así como para la presentación de las últimas tecnologías y servicios. En esta edición de 2024, la feria ha destacado por su amplia oferta de agentes del sector agrícola, que han abarcado desde maquinaria para el cultivo del suelo y productos fitosanitarios hasta otras soluciones.

DAYMSA; mirada puesta en Francia

Francia es el décimo productor agrícola mundial y el primer país de la UE en producción y superficie agrícola seguida de España en segunda posición.

Por lo tanto, para DAYMSA, haber tenido presencia en esta feria, permite posicionar sus productos, aún más, en países como Francia. Durante los tres días de celebración, la compañía contó con la presencia de gran parte del equipo, quienes tuvieron la oportunidad de estrechar relaciones con clientes, así como presentar nuevas soluciones adaptadas a los diferentes cultivos, encaminadas todas ellas hacia una agricultora más sostenible y eficiente.

Sin duda, SIVAL se presenta como una oportunidad para DAYMSA que avanza en soluciones para el sector hortofrutícola, y cuyas actuales líneas de I+D+i están permitiendo ofrecer soluciones reales.