Daymsa ha validado los beneficios del uso del bioestimulante Naturamin® WSP junto a los tratamientos herbicidas en el cultivo de remolacha azucarera, donde ha logrado incrementos en los rendimientos por hectárea y por tanto, una mayor rentabilidad en el cultivo.
La remolacha azucarera es una variante de la remolacha común (Beta vulgaris) de donde se obtiene azúcar de forma industrial. Su raíz se ha ido seleccionando durante años para conseguir un mayor porcentaje de azúcar en su composición y una mayor producción agrícola.
Se trata de un cultivo muy estable en sus rendimientos y con mercados muy competitivos, de ahí la necesidad de trabajar para lograr aumentar los rendimientos por hectárea de los cultivos, conteniendo los costes de producción.
Bajo este contexto, se ha llevado a cabo un estudio en Polonia para comprobar el efecto de Naturamin® WSP sobre el rendimiento y el contenido en nutrientes de la remolacha azucarera, y validar su compatibilidad con tres protocolos herbicidas diferentes.
Polonia lidera la producción de remolacha azucarera de la UE, con una superficie de más de 255.000 hectáreas. Esta extensión se ha visto reducida con respecto a años anteriores, debido principalmente a los bajos precios que están recibiendo los productos por parte de la industria.
Naturamin® WSP es un bioestimulante que favorece la actividad del cultivo en los momentos de mayor demanda energética y lo ayuda a superar situaciones de estrés. Su formulación concentrada con un 80% de L-aminoácidos libres activos se disuelve muy bien, permitiendo aplicarlo en mezcla con otros productos.
Metodología de Estudio
El estudio se ha llevado a cabo en el distrito de Góra (Polonia), sobre fincas comerciales, con tratamientos aplicados en bandas adyacentes del mismo campo a comparar.
Naturamin® WSP se aplicó 2 veces durante el ciclo de la remolacha a la dosis de 300 gramos /hectárea. Los momentos de aplicación se hicieron coincidir con los tratamientos herbicidas del agricultor, mezclando Naturamin® WSP en el mismo tanque.
Esta misma prueba se repitió en 3 fincas con el fin de validar la aplicación de Naturamin® WSP con diferentes protocolos herbicidas y tener datos robustos.
Los herbicidas incluidos en estos protocolos fueron: Oblix MT 500 (Etofumesato), Corzal157 SE (metamitrona) y Soldier 150 OD (triflusulfurón-metilo).
Resultados obtenidos
A la hora de observar el rendimiento del cultivo (t/ha), en los tres protocolos de herbicidas donde se ha incluído Naturamin® WSP, se aprecia un incremento notable del mismo.
En el caso del primer protocolo el rendimiento se eleva un 6,3 %; en el caso del segundo protocolo un 8,3 % y en el tercero un 8,7 %. Todo eso se traduce en un aumento de producción entre 3,9 y 4,6 toneladas por hectárea.
En cuanto a la fitotoxicidad de los herbicidas, está fue la misma con o sin Naturamin® WSP. Con respecto al contenido en nutrientes de la remolacha azucarera, el estudio dio como resultados un contenido de nutrientes similar al del testigo sin Naturamin® WSP.
En lo que respecta a la rentabilidad, y teniendo en cuenta que el precio medio de la remolacha azucarera en Europa es de 70 € / t, se observa un incremento de las ganancias brutas obtenidas en los protocolos donde se ha utilizado el bioestimulante Naturamin® WSP entre 275 y 340 euros por hectárea.
Conclusiones del estudio
Según este estudio llevado a cabo por DAYMSA en remolacha azucarera podemos concluir que la fitotoxicidad y eficacia de los herbicidas sobre este cultivo fue la misma con o sin Naturamin® WSP.
En lo que respecta al rendimiento, esté su aumentó en los tratamientos en los que Naturamin® WSP estuvo presente, entre 3,93 t/ha y 4,86 t/ha.
Con todo ello, y teniendo como precio medio 70 euros por tonelada de remolacha azucarera, el beneficio se situó entre 275 y 340 euros por hectárea.