DAYMSA confirma los beneficios de la aplicación del biofertilizante Nuptak® al mejorar la nutrición del olivar, alcanzando con ello mejores rendimientos grasos en la aceituna y una mayor producción por hectárea.

Con el objetivo de estudiar el efecto de aplicar Nuptak® en olivar como aporte de nitrógeno limpio, DAYMSA ha llevado a cabo un estudio (2024) en una finca ubicada en Granada, en concreto sobre la variedad Picual en árboles trasplantados en 2018 en producción ecológica.

Nuptak® es un biofertilizante compuesto por bacterias Priestia megaterium CB200, con acción fijadora de nitrógeno atmosférico. Además es capaz de solubilizar nutrientes del suelo para ponerlos a disposición de la planta y mejorar el desarrollo radicular.

Para evaluar los efectos de Nuptak®,  se compararon dos sectores de riego contiguos de 3 hectáreas cada uno y mismo número de árboles. Ambos tuvieron igual fertilización nitrogenada y solo en uno de ellos se sumó el biofertilizante de Nuptak®  mediante dos tratamientos vía fertirrigación. El primero de ellos al inicio de la brotación (30 de marzo) con 1,5 Kg/ha, y el segundo entre 4-5 semanas después con 1 Kg/ha. Tanto la aplicación como las evaluaciones fueron realizadas por el ingeniero agrónomo responsable de la finca, José Antonio Rodero.

Resultados

Las analíticas de hojas realizadas meses después del tratamiento (23 de julio), mostraron valores nutricionales más elevados de Nitrógeno (1,69 vs 1,81 % p/p), Fósforo (0,12 vs 0,13 % p/p) y de Potasio (0,84 vs 0,88 p/p), en el sector tratado por Nuptak®, demostrando por tanto una mejor nutrición de la planta. Igualmente, se registró un aumento del 7% de hierro en hoja, gracias a la capacidad de Nuptak® de producir quelatos naturales (sideróforos) que disuelven este nutriente presente en el suelo.

En cosecha, se enviaron a analizar muestras representativas de aceituna a la Cooperativa San Sebastián de Benalúa de las Villas (Granada), codificadas como “sector 1 y sector 2”. También se estudió el crecimiento del brote en 40 brotes al azar en cada sector y se monitorizaron los kilos de aceituna por árbol.

Tabla 1. Resultados promedio de los parámetros estudiados para cada sector. 

Los resultados indican un aumento de grasa sobre la materia seca y rendimiento graso industrial, demostrando así una mayor producción de aceite.  Esto se correlaciona con un mayor peso y tamaño de las aceitunas (+46 gramos por 100 aceitunas), lo cual facilitará la recolección por vibración.

En cuanto al rendimiento de la cosecha, se registraron aumentos de producción de 0,9 Kg por árbol (7,5 vs 8,4 Kg) y del + 11% en la cosecha total por hectárea.

Conclusiones

Nuptak® se presenta como una alternativa especialmente interesante para fincas que tengan limitaciones en el uso de fertilizantes convencionales, busquen una fuente limpia de nitrógeno y quieran además solubilizar nutrientes bloqueados en el suelo.