Sep 1, 2025 | Artículos técnicos
Un ensayo llevado a cabo por DAYMSA confirma una mejor en absorción de nutrientes y aumento de producción en tomate, tras la aplicación del biofertilizante Nuptak®

Raw Organic Vine Ripe Red Tomatoes in a Bunch
El tomate para industria cultivado al aire libre es uno de los pilares de la horticultura extensiva en regiones del sur y este de Europa, donde se combinan factores agronómicos y climáticos que inciden directamente en el rendimiento y calidad final del fruto. La mejora de la eficiencia en la absorción de nutrientes, especialmente en suelos con bloqueo de nutrientes, es un reto constante.
En este contexto, los biofertilizantes representan una herramienta estratégica para potenciar el desarrollo del cultivo y maximizar la producción. Nuptak®, de DAYMSA, es un biofertilizante compuesto por bacterias Priestia megaterium CB200, con acción fijadora de nitrógeno atmosférico. Además, es capaz de solubilizar nutrientes del suelo para ponerlos a disposición de la planta y mejorar el desarrollo radicular.
Para evaluar su efecto en tomate, DAYMSA ha llevado a cabo un ensayo técnico con resultados concluyentes.
Metodología del estudio
El ensayo lo realizó la reconocida institución en el estudio de cultivos hortícolas en Bulgaria, Maritsa Vegetable Crops Research Institute (MVCRI), bajo la dirección técnica de la Dra. Tringovska.
El objetivo fue evaluar el efecto del biofertilizante Nuptak®, aplicado por fertirrigación, sobre el rendimiento y la nutrición de plantas de tomate en cultivo al aire libre.
Se empleó la variedad Prometey, desarrollada para transformación industrial. El trasplante a campo se realizó el 20 de mayo, 45 días después de la siembra en vivero. El manejo del riego se efectuó mediante goteo localizado, con control por sonda de humedad para asegurar un suministro hídrico ajustado a las necesidades reales del cultivo. El ensayo se realizó en un suelo con baja materia orgánica y baja disponibilidad de nutrientes, una condición que permite observar de forma clara la respuesta a biofertilizantes que actúan en el suelo.
Se evaluaron dos tesis: control sin aplicación de Nuptak® y tesis con Nuptak® aplicado a razón de 1 kg/ha, en dos momentos clave del cultivo: una semana después del trasplante y un mes después de la primera.
Cada aplicación se acompañó de un riego previo para humedecer el suelo y un riego posterior de 10 minutos para facilitar la incorporación del producto al sistema radicular.
Las evaluaciones se centraron en dos momentos clave del desarrollo: floración (24 de junio) y fructificación (18 de julio). Se realizaron análisis foliares y se midieron los principales parámetros de producción al final del ciclo.
Resultados obtenidos
En cuanto a los resultados en hoja, los análisis foliares mostraron un incremento significativo en la concentración de nutrientes en las plantas tratadas con Nuptak® respecto al control, tanto en la etapa de floración como en fructificación. Destaca el aumento en nitrógeno, resultado de la capacidad de Nuptak® para fijar del nitrógeno atmosférico a demanda de las necesidades de la planta.

En la cosecha, los efectos del tratamiento con Nuptak® fueron igualmente relevantes:
- Número de frutos por planta: se incrementó significativamente en comparación con el control.
- Peso medio del fruto: se mantuvo similar entre ambas tesis.
- Producción total:
- Control: 104 t/ha.
- Nuptak® 1 kg/ha: 131 t/ha (incremento significativo en la producción total).


Conclusiones del estudio
Los resultados del ensayo demuestran que la aplicación de Nuptak® a razón de 1 kg/ha en dos momentos estratégicos del cultivo tiene un efecto positivo y medible sobre el tomate de industria cultivado al aire libre. En concreto:
- Mejora la absorción de nutrientes esenciales, como nitrógeno, fósforo, potasio y hierro.
- Estimula el desarrollo radicular y el equilibrio vegetativo.
- Aumenta significativamente el número de frutos por planta, lo que se tradujo en un 26% más de rendimiento comercial.
- Los beneficios medidos en tomate de industria serían extrapolables a otras variedades de tomate como las cultivadas en invernadero.
Estos resultados posicionan a Nuptak® como una solución eficaz y sostenible para mejorar la productividad del tomate, aportando valor desde las primeras fases del desarrollo hasta la cosecha.
Feb 14, 2024 | Artículos técnicos
Daymsa evalúa aplicaciones de Nuptak® en cebada con el objetivo de maximizar la eficiencia de la fijación de nitrógeno y bioestimulación del cultivo.
La cebada es el cuarto cereal más utilizado en la industria alimentaria, con una presencia destacada en la fabricación de bebidas, como cerveza, y en la industria forrajera.
En la actualidad, la Unión Europea representa 34% de la producción mundial de cebada, siendo España, el país que dedica más superficie de suelo agrícola a la producción de este cultivo extensivo.
Según todas las previsiones, se espera un incremento en la producción de cereal para el periodo 2024-2029. Por ello, Daymsa ha llevado a cabo un estudio donde se demuestran los beneficios de la aplicación de Nuptak®, el biofertilizante compuesto por el microorganismo Priestia megaterium CB2001, con acción fijadora de nitrógeno atmosférico y que mejora o complementa la fertilización mineral de los agricultores.
Metodología
Con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de Nuptak® en cebada, bajo diferentes estrategias de fertilización nitrogenada mineral, DAYMSA realizó un estudio en colaboración con la Escuela Politécnica Superior de Huesca y el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal.
Dicho estudio, tuvo lugar en un lote de micro parcelas de cebada (variedad RGT Planet), ubicado en una zona de secano fresco en el norte de Aragón (España).
Se realizó un abonado de fondo con fosfato diamónico y un abonado de cobertera con Urea 46%. Durante el ahijamiento (08/marzo), se realizó la aplicación de Nuptak® mediante pulverización dirigida al suelo.
Los protocolos testados fueron: reducción -30% N (126 UNF) + 1 kg/ha de Nuptak® y reducción -30% N (126 UNF) + 0.75 kg/ha de Nuptak®. Como punto para la comparación, se usó el protocolo de fertilización habitual del agricultor: 100% N (180 UFN).
Resultados
Se realizó una evaluación en cosecha, donde se validaron el rendimiento (Kg/ha) y peso específico (kg/hl) de las micro parcelas de cebada.
En el siguiente gráfico, se observa un incremento considerablemente superior en el rendimiento medio tras las aplicaciones de Nuptak®, frente al tratamiento control. Además, no se registraron diferencias significativas en los rendimientos obtenidos con el tratamiento -30% N con dosis de 0.75 ó 1 kg/ha de Nuptak® (7179 y 7014 kg/ha).

Por otra parte, se ha observó que se mantuvo la misma calidad y peso específico del grano en relación al testigo tras reducir la fertilización -30% N y aplicar Nuptak® a dosis de 0.75 o 1 kg/ha.

Conclusiones
En términos productivos, el estudio realizado por DAYMSA en el cultivo de cebada de invierno, demuestra que aplicar Nuptak® durante el ahijamiento (inicio de marzo), ha potenciado el rendimiento a dosis de 1kg/ha (+8%) ó 0,75 kg/ha (+6%), en comparación al control sin tratar.
La aplicación de Nuptak® ha conseguido compensar 54 unidades de fertilizantes de nitrógeno, (equivalente a un 30% de la fertilización mineral).
Ago 23, 2021 | Actualidad Daymsa, Uncategorized
DAYMSA, junto a su distribuidor en Portugal, JOVAGRO, participa como expositor en este evento internacional, donde tendrán una presencia destacada exponiendo productos de diferentes gamas: bioestimulante Naturamin® WSP, bionutriente Kelpak® y mejorador de tratamientos foliares ReTenol®
DAYMSA, empresa líder europea en fabricación de bioestimulantes, correctores de carencias, mejoradores de suelo y agua, participará en la feria AgroGlobal, que tendrá ligar del 7 al 9 de septiembre en la localidad portuguesa de Valada do Ribatejo (Portugal). Y lo hace junto a su distribuidor en Portugal, JOVAGRO.
Durante este evento, podremos conocer el amplio catálogo de productos de DAYMSA, un porfolio que apuesta cada día más por ofrecer soluciones vanguardistas adaptadas a las necesidades actuales de los agricultores, que demandan productos más respetuosos y reducir las aplicaciones de productos químicos.
Entre estos productos, destacan el bioestimulante Naturamin® – WSP, un formulado destinado a incrementar la actividad fisiológica global de las plantas, estimulando su crecimiento y protegiéndola de las condiciones adversas para conseguir el máximo potencial productivo.
También podremos conocer más a fondo el bionutriente Kelpak® cuya aplicación permite el desarrollo de la planta de forma equilibrada, aportándole una mayor capacidad de asimilación de nutrientes, lo que se traduce en una mayor cantidad y calidad en las cosechas, especialmente en las primeras fases de recolección.
El mejorador de tratamiento foliares Retenol® será también uno de los productos estrella que DAYMSA expondrá en este evento. Se trata de una especialidad de DAYMSA que mejora la calidad y eficacia de las aplicaciones foliares.