Mar 1, 2024 | Artículos técnicos
El protocolo combinado de los productos de DAYMSA Naturvital® Plus y Naturamin® WSP demuestra mejorar los parámetros de calidad en aguacate.
El aguacate se ha convertido en una de las principales atracciones para los consumidores, tanto por sus múltiples propiedades nutritivas como por su versatilidad en la cocina. Perú, Colombia, Chile, España además de otras regiones, mantienen bien abastecido el mercado de la Unión Europea durante todo el año. En el caso de España, el cultivo del aguacate lidera la producción de tropicales, superando en 2023 las 23.953 hectáreas.
Pero no solo estamos ante un cultivo en crecimiento en España; su rentabilidad ha provocado una expansión que ronda el 7% a nivel mundial.
No obstante, los países productores se enfrentan a grandes desafíos como lo son las condiciones climáticas adversas, que amenazan con afectar la calidad, el calibre y, por ende, los precios del producto.
En este sentido, DAYMSA ha desarrollado un ensayo en Chile, sobre una plantación de aguacate, para evaluar la eficacia de Naturvital® Plus, que mejora la estructura del suelo y se traduce en incrementos en la producción, en combinación con Naturamin® WSP, bioestimulante que favorece la actividad del cultivo en los momentos de mayor desarrollo y lo ayuda a superar situaciones de estrés.
Metodología
El ensayo llevado a cabo por DAYMSA se realizó en una finca ubicada en el municipio de María Pinto, Chile, donde se evaluó el acumulado de tres temporadas de aguacate (Persea americana) de la variedad Hass, con portainjerto Nabal y con un marco de plantación de 6 x 2,5 metros.
El objetivo fue evaluar el efecto de Naturvital® Plus y Naturamin® WSP, aplicados al suelo, sobre la producción y calidad del fruto en aguacate.
Tratamientos
Frente al tratamiento control, el tratamiento DAYMSA se basó en una combinación de dos aplicaciones de los productos Naturamin® WSP (5 kg/ha cada una) + Naturvital® Plus (70 l/ha cada una), en los meses de noviembre y marzo.
Se realizaron análisis estadísticos mediante la prueba de rangos múltiples de Tukey, donde se evaluaron la sumatoria de las variables productivas, el calibre y pardeamiento interno del fruto, en las campañas de 2019 / 2020 / 2021.
Resultados
Tras la sumatoria de las tres temporadas, podemos observar en la siguiente tabla, que las aplicaciones de Naturvital® Plus y Naturamin® WSP, suponen un aumento significativo en todas las variables productivas evaluadas.

En el siguiente gráfico, se puede observar un aumento en la proporción de frutos con calibre alto (>50), considerablemente superior a la producción de los árboles del control sin tratar. Un dato que se correlaciona con el aumento de peso de fruto.

Finalmente, DAYMSA comprobó que tras evaluar desórdenes fisiológicos del fruto en el momento de la cosecha y tras 35 días dentro de una cámara de frio convencional, con la aplicación del protocolo DAYMSA, se logró eliminar la expresión de pardeamiento interno en los frutos.
Conclusiones
Tras tres temporadas de evaluación, las aplicaciones de Naturamin® WSP y Naturvital® Plus han demostrado aumentar el número de frutos (+ 5%), la producción en kg (14%) y el peso promedio del fruto (+ 8,7%).
Según los resultados del presente ensayo, el protocolo aplicado ha logrado potenciar la obtención de frutos de mayor tamaño, desplazando la curva de calibres a niveles altos (>50), comparado con la tesis control.
Tras evaluar parámetros de postcosecha, el protocolo Naturamin® WSP y Naturvital® Plus consiguió reducir a 0% el pardeamiento de la pulpa del fruto.
Feb 29, 2024 | Actualidad Daymsa
Daymsa ha tenido la oportunidad de mostrar a clientes y distribuidores un amplio portfolio de soluciones para el sector hortofrutícola.
El pasado 9 de febrero, Fruit Logistica 2024 cerró sus puertas en un evento que ha vuelto a reunir a todo el sector hortofrutícola: más de 66.000 visitantes, junto a 24.000 expositores y 450 representantes de los medios de comunicación. Con visitantes de 145 países y expositores de 94 naciones, Fruit Logistica fue más

Equipo técnico y comercial de Daymsa en Fruit Logistica
internacional que nunca.
Datos que convierten a este evento ferial en una cita obligada para DAYMSA (Pabellón 10.02, B.05), donde ha tenido la oportunidad de mostrar a clientes y distribuidores el amplio portfolio de soluciones indicadas para el sector hortofrutícola.
Investigación y Desarrollo
DAYMSA ha venido desarrollando en los últimos años una fuerte línea de investigación de nuevos productos, todo ello acompañado de exitosos protocolos de aplicación, que refrendan con multitud de estudios y ensayos de campo, con el fin último de lograr los mejores resultados y la optimización de los mismos.
Entre estos productos novedosos, durante esta edición de Fruit Logística, hemos podido conocer de primera mano, soluciones como Naturamin®WSP, el Cytoplant®400, o Madurel® que aplicados en su justo momento permiten aumentar significativamente la producción y la calidad de frutas y hortalizas.
Feb 14, 2024 | Artículos técnicos
Daymsa evalúa aplicaciones de Nuptak® en cebada con el objetivo de maximizar la eficiencia de la fijación de nitrógeno y bioestimulación del cultivo.
La cebada es el cuarto cereal más utilizado en la industria alimentaria, con una presencia destacada en la fabricación de bebidas, como cerveza, y en la industria forrajera.
En la actualidad, la Unión Europea representa 34% de la producción mundial de cebada, siendo España, el país que dedica más superficie de suelo agrícola a la producción de este cultivo extensivo.
Según todas las previsiones, se espera un incremento en la producción de cereal para el periodo 2024-2029. Por ello, Daymsa ha llevado a cabo un estudio donde se demuestran los beneficios de la aplicación de Nuptak®, el biofertilizante compuesto por el microorganismo Priestia megaterium CB2001, con acción fijadora de nitrógeno atmosférico y que mejora o complementa la fertilización mineral de los agricultores.
Metodología
Con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de Nuptak® en cebada, bajo diferentes estrategias de fertilización nitrogenada mineral, DAYMSA realizó un estudio en colaboración con la Escuela Politécnica Superior de Huesca y el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal.
Dicho estudio, tuvo lugar en un lote de micro parcelas de cebada (variedad RGT Planet), ubicado en una zona de secano fresco en el norte de Aragón (España).
Se realizó un abonado de fondo con fosfato diamónico y un abonado de cobertera con Urea 46%. Durante el ahijamiento (08/marzo), se realizó la aplicación de Nuptak® mediante pulverización dirigida al suelo.
Los protocolos testados fueron: reducción -30% N (126 UNF) + 1 kg/ha de Nuptak® y reducción -30% N (126 UNF) + 0.75 kg/ha de Nuptak®. Como punto para la comparación, se usó el protocolo de fertilización habitual del agricultor: 100% N (180 UFN).
Resultados
Se realizó una evaluación en cosecha, donde se validaron el rendimiento (Kg/ha) y peso específico (kg/hl) de las micro parcelas de cebada.
En el siguiente gráfico, se observa un incremento considerablemente superior en el rendimiento medio tras las aplicaciones de Nuptak®, frente al tratamiento control. Además, no se registraron diferencias significativas en los rendimientos obtenidos con el tratamiento -30% N con dosis de 0.75 ó 1 kg/ha de Nuptak® (7179 y 7014 kg/ha).

Por otra parte, se ha observó que se mantuvo la misma calidad y peso específico del grano en relación al testigo tras reducir la fertilización -30% N y aplicar Nuptak® a dosis de 0.75 o 1 kg/ha.

Conclusiones
En términos productivos, el estudio realizado por DAYMSA en el cultivo de cebada de invierno, demuestra que aplicar Nuptak® durante el ahijamiento (inicio de marzo), ha potenciado el rendimiento a dosis de 1kg/ha (+8%) ó 0,75 kg/ha (+6%), en comparación al control sin tratar.
La aplicación de Nuptak® ha conseguido compensar 54 unidades de fertilizantes de nitrógeno, (equivalente a un 30% de la fertilización mineral).
Ene 31, 2024 | Actualidad Daymsa
La compañía ha estado presente en la nueva edición de la Feria SIVAL celebrada los días 16,17 y 18 de enero en Angers, Francia.

Enrique Iñigo, Export Department de Daymsa, y Alejandro Sevil, Area Manager de Daymsa en Francia
DAYMSA da comienzo al año participando en una de las ferias más prestigiosas en el ámbito de los cultivos especializados en Francia con récord en participación de expositores y visitantes en esta edición que acaba de finalizar.
SIVAL es un evento de gran importancia no solo para la ciudad de Angers, sino para todo el sector agrícola francés pues se convierte en un punto de encuentro clave para el sector de los fitosanitarios, siendo escenario para el intercambio de ideas e innovaciones, así como para la presentación de las últimas tecnologías y servicios. En esta edición de 2024, la feria ha destacado por su amplia oferta de agentes del sector agrícola, que han abarcado desde maquinaria para el cultivo del suelo y productos fitosanitarios hasta otras soluciones.
DAYMSA; mirada puesta en Francia
Francia es el décimo productor agrícola mundial y el primer país de la UE en producción y superficie agrícola seguida de España en segunda posición.
Por lo tanto, para DAYMSA, haber tenido presencia en esta feria, permite posicionar sus productos, aún más, en países como Francia. Durante los tres días de celebración, la compañía contó con la presencia de gran parte del equipo, quienes tuvieron la oportunidad de estrechar relaciones con clientes, así como presentar nuevas soluciones adaptadas a los diferentes cultivos, encaminadas todas ellas hacia una agricultora más sostenible y eficiente.
Sin duda, SIVAL se presenta como una oportunidad para DAYMSA que avanza en soluciones para el sector hortofrutícola, y cuyas actuales líneas de I+D+i están permitiendo ofrecer soluciones reales.
Ene 18, 2024 | Artículos técnicos
El tratamiento del bioestimulante Syncron® en cerezo ha demostrado un adelanto en el desarrollo de yemas productivas y su floración en cerezos, además de una mayor calidad de la fruta.

Cerezo en Flor
Los efectos del cambio climático son tangibles en la agricultura, no sólo por la falta de lluvias o el exceso de ellas de forma torrencial, sino también por la elevación de las temperaturas medias. En cultivos en los que es clave la acumulación de horas frío, se hacen necesarios tratamientos que garanticen el desarrollo vegetativo, reproductivo y productivo, como es el caso de los cerezos.
En este contexto, DAYMSA ha llevado a cabo un estudio en Chile, segundo país productor a nivel mundial de cereza, para evaluar los efectos de la aplicación del bioestimulante Syncron® complementado con nitrato de calcio Ca (NO3)2 sobre plantas de cerezo, analizando la floración, el cuajado y la calidad del fruto.
Syncron®, acción directa sobre la floración
Syncron® contiene sustancias naturales con acción bioestimulante de la brotación, entre cuyos efectos destaca el aumentar el porcentaje de yemas brotadas, reducir la dominancia apical, y unificar la fenología del árbol hasta la cosecha y, por consiguiente, la maduración del fruto. Todo ello, permite incrementar la eficiencia de la cosecha, reducir los costes de recolección (al obtener una maduración uniforme) y facilitar la programación de los tratamientos fitosanitarios, todo ello, sin efecto residual en el cultivo.
Evaluaciones realizadas en el estudio
El estudio llevado a cabo por Daymsa se realizó en la región de Codegua, Chile, durante la campaña 2021/2022. La variedad utilizada fue Santina, con árboles en plena producción, bajo un marco de plantación de 4.50 x 2 metros.
A lo largo de este estudio técnico se llevaron a cabo evaluaciones sobre el adelanto, homogeneidad y duración de la floración; apertura floral; cuajado y retención de los frutos; color del fruto; carga frutal, producción, productividad y calidad de la fruta.
Tratamientos
Se utilizó un diseño experimental en bloques completamente aleatorizado con dos tratamientos y cinco repeticiones. El primero de los tratamientos fue el programa del agricultor (Cianamida hidrogenada más aceite) y el segundo una combinación del bioestimulante Syncron® más nitrato de calcio.
Resultados obtenidos
En la evaluación de la apertura floral, las aplicaciones de Syncron más nitrato de calcio generaron un efecto de adelanto respecto al programa de la finca, como puede observarse en la gráfica a partir del 23 de septiembre (hemisferio sur) se observa un incremento y adelanto en el porcentaje de apertura floral.

Sobre la uniformidad de la brotación, el tratamiento propuesto por Daymsa presentó menor variación en los datos obtenidos, es decir, una mayor uniformidad de brotación respecto al tratamiento finca.

Y con respecto a la producción, bajo el tratamiento con Syncron® más nitrato de calcio, se alcanzó una producción de 16,17 kg/árbol frente a los 13,65 kg/árbol del tratamiento finca. Por otra parte, la productividad fue un 27% superior con Syncron® más nitrato de calcio, alcanzando los 3,12 kg/m2 PARi.

Por lo que respecta a la calidad del fruto, el tratamiento Daymsa reportó una mayor firmeza (g/mm) y peso de fruto (g) comparado con el tratamiento finca, como puede observarse en la siguiente gráfica.

Conclusiones del estudio
Bajo el estudio llevado a cabo de DAYMSA, ha quedado demostrado que la aplicación de Syncron® más nitrato de calcio, en cerezo, genera un adelanto de la floración respecto al tratamiento convencional
Igualmente, sobre el fruto, favorece un viraje más rápido de color de los frutos de cerezo, y un aumento de los parámetros de firmeza y peso de fruta a cosechar.